viernes, 21 de octubre de 2011

El cuento y la fotografía por Julio Cortazar


"La novela y el cuento se dejan comparar analógicamente con el
cine y la fotografía, en la medida en que una película es en
principio un "orden abierto", novelesco, mientras que una
fotografía lograda presupone una ceñida limitación previa,
impuesta en parte por el reducido campo que abarca la cámara y por
la forma en que el fotógrafo utiliza estéticamente esa limitación.
No sé si ustedes han oído hablar de su arte a un fotógrafo
profesional; a mí siempre me ha sorprendido el que se exprese tal
como podría hacerlo un cuentista en muchos aspectos. Fotógrafos de
la calidad de un Cartier-Bresson o de un Brasai definen su arte
como una aparente paradoja: la de recortar un fragmento de la
realidad, fijándole determinados límites, pero de manera tal que
ese recorte actúe como una explosión que abre de par en par una
realidad mucho más amplia, como una visión dinámica que trasciende
espiritualmente el campo abarcado por la cámara. Mientras en el
cine, como en la novela, la captación de esa realidad más amplia y
multiforme se logra mediante el desarrollo de elementos parciales,
acumulativos, que no excluyen, por supuesto, una síntesis que dé
el "clímax" de la obra, en una fotografía o en un cuento de gran
calidad se procede inversamente, es decir que el fotógrafo o el
cuentista se ven precisados a escoger y limitar una imagen o un
acaecimiento que sean significativos, que no solamente valgan por
sí mismos, sino que sean capaces de actuar en el espectador o en
el lector como una especie de apertura, de fermento que proyecta
la inteligencia y la sensibilidad hacia algo que va mucha más allá
de la anécdota visual o literaria contenidas en la foto o en el
cuento. Un escritor argentino, muy amigo del boxeo, me decía que
en ese combate que se entabla entre un texto apasionante y su
lector, la novela gana siempre por puntos, mientras que el cuento
debe ganar por knock-out."

Julio Cortazar

Trabajo practico de Téoría de la Imagen Publicitaria. Fotocollage interpretativo del texto de Cortazar sobre el cuento y la fotografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario